Celadoras   >  fundadora 

MADRE AMADORA GÓMEZ

La Madre Amadora Gómez Alonso nació en un pueblecito de Salamanca llamado Aldeaseca de Alba el 31 de enero de 1.907, y murió en Valladolid el 3 de mayo de 1.976.

Ya desde muy joven sintió que Dios la quería para sí, y a los quince años se entregó al Señor e ingresó en la Congregación de las Siervas de San José, donde tenía ya dos tías religiosas. Ella misma dirá en su diario: «Efectué mi ingreso en la Congregación a los 15 años y estuve encajada, satisfecha y entregada a Dios en ella».

Desde muy joven le atraía el amor del Corazón de Jesús y mantenía con Él una fuerte intimidad. Así lo ha dejado reflejado en sus escritos.

Siente en su interior muy profundamente que tiene que dedicarse a los pobres y abandonados y ve que en su Congregación no podía realizar el deseo que el Corazón de Jesús insistentemente le pedía. El Señor quiere de ella otra forma de vida pero todo fuera de su Congregación.

Ella misma nos dice: «Venía sintiendo en mi interior las frases que en tono lastimero se me venían repitiendo: ‘Tengo ansias de reinar’, ‘Mi Corazón tiene insaciable sed de almas’, ‘Sígueme en mi Obra de Amor’, ‘Los pobres, los abandonados…’».

Así se lo hizo sentir el Corazón de Jesús. Y abandonada, puesta en sus manos y con una fe fuerte a lo que Dios le pedía, el 25 de marzo de 1.942, pronunció su incondicional «¡Fiat!» entregándose por completo a la obra que el señor le pedía: la Congregación de Celadoras del Reinado del Corazón de Jesús.

Así veía la luz una nueva Congregación en el seno de la Iglesia dedicada a extender el Reino de Jesús en los lugares más necesitados. Después de muchas vicisitudes deja su querida Congregación de las Siervas de San José poniéndose en manos del Señor e iniciando su nueva aventura.

Movida por su ardoroso celo, su deseo de almas y por su ansia de extender el Reino del Amor de Cristo, su vida transcurre llena de entrega y de sacrificio constante. Su ardor por el Reino le lleva abrir nuevas comunidades y a ayudar a muchas personas necesitadas, pero siempre le acompañaba su mala salud que cada vez era más delicada y precaria.

Aquejada por una rápida diabetes, marcada por el sufrimiento y por el ansia de ver extendido el Reino de amor del Corazón de Cristo, muere en Valladolid el 3 de mayo de 1.976, Fiesta de la Santa Cruz. Sus hijas acogimos su deseo de morir junto al Santuario del Corazón de Jesús tan querido por ella y allí permanecen sus restos esperando que un día, no muy lejano, la veamos glorificada.

Algunas imágenes de los actos de celebración del primer Centenario del nacimiento de la Madre Amadora

Eucaristía de apertura

Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Valladolid, D. Braulio Rodríguez – Valladolid 3.02.07

Placa del Parque dedicado a Madre Amadora en Valladolid

Vista general del parque que lleva el nombre de M. Amadora en Valladolid

Eucaristía de clausura de las Celebraciones del I Centenario

Clausura del I Centenario del nacimiento de M. Amadora

Eucaristía de apertura

Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Valladolid, D. Braulio Rodríguez – Valladolid 3.02.07

Placa del Parque dedicado a Madre Amadora en Valladolid

Vista general del parque que lleva el nombre de M. Amadora en Valladolid

Clausura del I Centenario del nacimiento de M. Amadora

Eucaristía de clausura de las Celebraciones del I Centenario

Publicaciones con motivo del I Centenario del nacimiento de Madre Amadora

I Centenario del nacimiento de la Madre Amadora 19007-2007

I Centenario del nacimiento de la Madre Amadora 19007-2007.

La celebración del Centenario del Nacimiento de Madre Amadora ha suscitado el interés de la comunidad católica, interesándose por el evento y por nuestra Fundadora.

También, se han recibido gran cantidad de llamadas y cartas de felicitación por parte de entidades eclesiásticas y civiles.

En revistas de prensa

También en estas publicaciones se ha hecho referencia al I Centenario del nacimiento de la Madre Amadora.

– Ecclesia
– Vida Religiosa
– Agua viva.

Entrevistas radiofónicas a nuestra Madre General

La M. General, Francisca Sierra, ha tenido dos intervenciones una el día 15 de febrero de 2007

en la Cadena COPE en el programa ESPEJO DE LA IGLESIA
y otra en Radio ESTEL, cadena religiosa popular de Barcelona el día 13 de Febrero de 2007.

En publicaciones digitales

Publicación web de Conferencia española de religiosos www.confer.es

En hojas Diocesanas

También se han hecho eco de la noticia desde las Hojas Diocesanas de

Salamanca
Valladolid.

¿ Quieres conocer el lugar de nacimiento de la Madre Amadora ?

Diversos actos celebrados a lo largo de 2007 con motivo del I Centenario del nacimiento de la Madre Amadora

- Programa de Actos del I Centenario

- VIII del Corazón de Jesús. Valladolid, Junio de 2007
Ponencias de M. Francisca Sierra Gómez, Madre General.

pensamientos de Madre Amadora

"Las almas me llenan porque son tuyas. Doy mi vida por ellas."

"Todo es cuestión de humildad y de buscar a Dios; aquí es donde se encuentra la felicidad."

"No se desprecia a nadie aunque caiga; en esos momentos hay que amar a esa persona más."

" Antes de hablar de Dios a las almas, hemos de hablar de las almas a Dios."

"Si eres pacífico, humilde y misericordioso, te sentirás feliz."

"Si no existe nadie sin pecado ¿por qué juzgas a tu prójimo?, di lo que tengas que decir delante, y nunca detrás."

"Lo único que realiza a las personas es el amor y el darse al amor. Amor, mucho amor, valor y alegría."

"El Amor de Nuestro Señor no falla nunca. Lo que promete lo cumple en esta y en la otra vida. Y ya nos dará su recompensa."

"En todo lo que te suceda acógete a la mano de la Virgen que Ella como Madre te ayudará en todo."

"En la entrega a los demás es donde se encuentra la felicidad. El evangelio hay que llevarlo a la vida, para ello empaparnos bien de Él en la oración. "

proceso de canonización

En estos boletines numerados en formato PDF puede saber más sobre nuestra Madre Fundadora, su obra y pensamientos.